首页
OALib 期刊
快速投稿通道
我的图书馆
常见问题
关于我们
关注我们+
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
LinkedIn (OALib Group)
LinkedIn (OALib Company Page)
Facebook
Twitter
全部
标题
作者
关键词
摘要
OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元
投递稿件
为什么选择我们?
>>
- 开源期刊
- 同行审议
- 快速出刊
- 终身存储
- 免费检索
- 免费推广
- 更多...
- 搜索引擎
Onomázein : Revista de Lingüística, Filología y Traducción
ISSN Print: 0717-1285
ISSN Online:
主页:
http://www.onomazein.net
分享:
Go
Literatura oral kawésqar: cuento del pájaro carpintero y su esposa, la mujer tiuque (primera parte)
óscar E. Aguilera F.
,
José Tonko P.
La composicionalidad en el estudio léxico
Franklin Sentis
Ensayo sobre estilo y variación
Miguel Ruiz Stull
La movida "concluyendo en torno al tema" en informes de investigación elaborados por estudiantes universitarios
Carolina Espejo Repetto
Acerca de lo divino en la "Orestíada" de Esquilo
David E. Morales Troncoso
Los pasados del modo indicativo en espa ol como lengua extranjera (E/LE): una propuesta metodológica
Gloria Toledo Vega
,
Sonia Toledo Azócar
Estructura y patrones léxicos en informes escritos de estudiantes universitarios
Daniel Mu?oz Acevedo
Actos de habla en editoriales del periódico "La Nación" de Costa Rica
Adrián Vergara Heidke
Dos problemas de sintaxis adverbial
Claudia Chuaqui Farrú
Una singularidad en la formación de gentilicios: irradiación, cognados y afines
Mario Ferreccio Podestá
El yo hablado en un caso de psicosis
María Ignacia Massone
,
Virginia Luisa Buscaglia
,
Elena Liceaga
Un enfoque discursivo/textual para la ense anza de idiomas
Gerardo álvarez
El fenómeno de focalización en el habla pública de Chile
Ana María Burdach Rudloff
,
Mario Poblete Vallejos
Una observación sobre el concepto de función gramatical en la obra de Martinet
Carlos González Vergara
Análisis contrastivo del anglicismo léxico en el discurso económico semiespecializado y de divulgación científica del espa ol de Chile
M. Isabel Diéguez M.
Tránsito del valor final hacia uno copulativo en el sintagma "para" + infinitivo + expresión temporal
Claudia Chuaqui Farrú
Timbre vocálico en hablantes de espa ol como segunda lengua
Magaly Ruiz Mella
,
Jaime Soto-Barba
Teatro barroco de jesuitas alemanes: "El amor parricida", de Franz Lang
Víctor Rondón
,
Ignacio álvarez
Queísmo y dequeísmo en el espa ol de Chile
Ambrosio Rabanales
Cortesía, ideología y representaciones discursivas en la gestión conversacional de jóvenes chilenos
Lésmer Antonio Montecino Soto
Variedades de predicación no verbal en prensa escrita
Marcela Oyanedel Fernández
,
José Luis Samaniego Aldazábal
Contornos de entonación en el discurso de una docente. Su relación con algunos aspectos pragmáticos
Guadalupe álvarez
Traducción y melancolía
Pablo Oyarzún R.
La "Comoedia Phylonis". Presentación, texto y traducción
Antonio Arbea
Usos pronominales no canónicos en el espa ol de Chile
Lidia Contreras
Lo descriptivo en informes escritos de estudiantes universitarios
Marcela Oyanedel F.
El alargamiento segmental en el habla pública de Chile: comportamiento prosódico-discursivo
Miriam Elizabeth Cid Uribe
,
Lorena Maluenda Parraguez
El discurso narrativo kawésqar. Textos narrativos no míticos (segunda parte)
óscar E. Aguilera F.
Sobre el orden de palabras en la frase espa ola, latina y alemana
Claudia Chuaqui Farrú
Sobre mi traducción de "Ser y Tiempo"
Jorge Eduardo Rivera
El discurso narrativo kawésqar. Textos narrativos no míticos (primera parte)
óscar E. Aguilera F.
La respuesta emocional en la comedia antigua: risa e indignación
David Morales T.
Pronombre personal y persona gramatical
Andrés Gallardo
Sobre la formación de verbos causativos deadjetivales. Algunas regularidades semánticas
Carlos González Vergara
Comprensión lectora y traducción
Camilo Quezada Gaponov
La encuesta como técnica dialectológica
Ambrosio Rabanales
El anglicismo léxico en el discurso económico de divulgación científica del espa ol de Chile
M. Isabel Diéguez M.
Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) al servicio del traductor profesional
M. Isabel Diéguez M.
,
Rosa María Lazo R.
Estrategias de intensificación y de atenuación en la conversación coloquial de jóvenes chilenos
Lésmer Antonio Montecino S.
Significados y funciones del "se"
Lidia Contreras
La variación y distribución alofónica en el habla culta de Santiago de Chile
Karen E. B. Borland Delorme
Desarrollo pragmático en el habla infantil
Ximena Acu?a
,
Franklin Sentis
Componentes semántico-discursivos, modalidades enunciativas y la imagen de las superpotencias en "El Siglo" (1957-1962)
Guillermo Latorre
,
Cristián Opazo
,
Olly Vega
La comedia humanística latina "Dolos". Introducción y traducción
Antonio Arbea
Sobre la agudeza. Un capítulo del "Catalejo Aristotélico" de Emanuele Tesauro
Eduardo Molina Cantó
,
Pablo Chiuminatto
Hacia una descripción del rol discursivo ejercido por los participantes de una conversación polilógica del espa ol de Santiago de Chile
Viviana Unda D.
Descripción fonofonológica de los patrones prosódicos recurrentes en los actos de habla pública de Chile: proyecto de investigación
Miriam Elizabeth Cid Uribe
,
Ana María Burdach Rudloff
,
Mario Poblete Vallejos
,
José Luis Samaniego Aldazábal
Virgilio según Juan Pablo II
Antonio Arbea
Cortesía y modalización en un foro de opinión de Internet
Lésmer Antonio Montecino Soto
Concepciones didácticas de la lectura: su influencia en el saber de los escolares
Nina Crespo A.
,
Georgina García E.
,
Claudia Carvajal V.
Go