|
Un enfoque discursivo/textual para la ense anza de idiomasKeywords: Pedagogía , discurso , texto , enunciación , textualización , situaciones de comunicación. (Pedagogy , discourse , text , enunciation , text forming features , communicative situation.) Abstract: Sin dejar de lado la ense anza del sistema de la lengua, en este artículo se insiste en la conveniencia de adoptar un enfoque discursivo/textual que considere el acto de lenguaje, por una parte, como un acto de enunciación con la debida atención al rol activo de los sujetos del discurso, y, por otra parte, como un acto de textualización que resulta en la construcción de un texto. Un enfoquediscursivo/textual consiste en hacerse cargo de las características del proceso de enunciación en tanto que actividad de construcción de representaciones de los interlocutores y del mundo referencial, y de las regularidades textuales, en tanto que actividad de construcción del texto, según las diversas situaciones de comunicación. (Without neglecting the teaching of the system of the language, this article emphasizes the convenience of adopting a discourse/textual approach that considers the language act, on the one hand, as an act of enunciation with due attention to the active role of the subjects of the discourse situation, and, on the other hand, as an act of textualization leading to the construction of a text. A discourse/textual approach implies assuming the characteristics of the enunciation process as building the representations of the interlocutors and the referential world, and the textual regularities, as an activity of text construction, according to the different situations of communication.)
|