全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Diaeta  2012 

Visión intercultural de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación ancestral mapuche en una escuela con programa oficial Intercultural vision of knowledge, attitudes and practices concerning ancestral mapuche food in a school with an official program.

Keywords: Iinterculturalidad , Comunidad educativa , Alimentación ancestral mapuche. , Multiculturalism , Education community , Mapuche ancestral food

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Al decir interculturalidad se hace referencia a la interacción comunicativa que se produce entre dos o más grupos humanos de diferentes culturas. En el presente trabajo se ahonda sobre la interacción entre cultura occidental y cultura mapuche, a la articulación entre modernidad y tradiciones ancestrales. El propósito fue describir desde una perspectiva intercultural los conocimientos, actitudes y prácticas actuales sobre alimentación tradicional mapuche, en la Comunidad educativa de la Escuela Provincial No 89 de Epuyén, Provincia de Chubut, Argentina. Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo, transversal. Participaron 67 ni os/as mapuche y no mapuche de cuarto, quinto y sexto grado, 12 madres, 2 directivos, 3 docentes y 3 no docentes, seleccionados todos de manera intencional. Los datos sobre conocimientos, actitudes, prácticas y modos de transmisión respecto a la alimentación tradicional mapuche se obtuvieron mediante la combinación de técnicas: observación participante, grupos focales, entrevistas semiestructuradas y actividades didácticas. El análisis y tratamiento de datos se determinó por el método de comparación constante, hasta obtener saturación teórica. La heterogeneidad cultural, mapuche y no mapuche en un mismo espacio, y un sistema educativo no intercultural son las principales características de la escuela. En la comunidad educativa se evidencia el sentimiento de no pertenencia a la etnia; abandono del modelo de crianza, educativo y organizacional; diferencias de conocimientos, prácticas y transmisión del saber-hacer alimentario tradicional. A pesar de esto, la identidad perdura y se apoya en su último bastión para reelaborarse: los apellidos. Esta realidad heterogénea se homogeniza en las actitudes de reactivación, recuperación, revalorización y protección de la alimentación ancestral mapuche, como reafirmación de una identidad que por tantos a os fue acallada. La visión y las actitudes institucionales, más allá del programa oficial educativo, promueven la interculturalidad. Así, la escuela es un espacio oportuno para implementar dichas acciones. The term "interculturality" refers to the communicative interaction that takes place between two or more groups of people from different cultures. The present paper examines the interaction between the Western culture and the Mapuche culture; the relationship between modernity and ancestral traditions. The purpose was to describe, from an intercultural perspective, the current knowledge, attitudes and practices concerning Mapuche traditional food in the educational Community of the Provincia

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133