All Title Author
Keywords Abstract

Publish in OALib Journal
ISSN: 2333-9721
APC: Only $99

ViewsDownloads

Relative Articles

More...

DONACIóN VOLUNTARIA DE SANGRE Y PERSONALIDAD PROSOCIAL EN SAN MIGUEL DE TUCUMáN - ARGENTINA EN AGOSTO DE 2011

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivos: Describir la Personalidad Prosocial (PPS) y sus dimensiones en Donantes Voluntarios de Sangre, los factores motivadores (F+) y obs-taculizadores (F-). Relacionar PPS con F+ y F-. Métodos: Dise o: Estudio descriptivo de corte transversal. Lugar: Tucumán, Argentina. Partici- pantes: Donantes Voluntarios de Sangre, mayores de 18 a os de ambos sexos. Intervenciones: Se aplicó la Batería de Personalidad Prosocial para evaluar las variables: Edad, Sexo, Grado de PPS, F+, F- y Donaciones Previas. Principales medidas de resultados: Grado de PPS y frecuencia de F+ y F-. Resultados: n=37. 29 encuestados presentaron Grado moderado de PPS y 8 Grado alto. No se observó correlación entre las dimensiones de la PPS. 22 encuestados fueron motivados por ayudar a los ni os , 19 por la satisfacción personal de ayudar a otros y 17 para sentirse útil para la sociedad . 17 personas de la población refieren que el miedo a sentirse mal es el factor que más influiría a la hora de tomar la decisión de donar sangre, 16 que el desconocimiento de los centros de donación , 14 miedo a ser pinchado . Se observa que no hay asociación entre PPS y los F+ y F-. Conclusiones: Se podría inferir que existe algo que impide que los pensamientos y sentimientos empáticos puedan manifestarse en forma de acciones concretas, elemento importante a determinar en futuras investigaciones, ya que, la identificación y erradicación de este, podría promover la concreción de tales pensamientos en acciones prosociales como la donación voluntaria de sangre.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133