|
Museología y patrimonio: una propuesta de educación interactiva tangibleKeywords: patrimonio, museología, educación. Abstract: cuando se habla de museos, se asumen tas definiciones que desde comienzos de siglo a la fecha se manejan. de acuerdo a ellas aceptamos que el registro, conservación, investigación y exhibición son las tareas mínimas e ineludibles en el quehacer de estos. lo cierto es que la llamada educación informal ofrecida por este tipo de instituciones, poco o nada se armonizan con los planes y programas de la educación formalizada, y son menos aún los que se podrían citar como ejemplos de preocupación por aquellos segmentos de educandos de menor edad, vale decir; los ni?os de niveles preescolares a de escolaridad básica. lo mismo se podría se?alar de aquel segmento de visitantes que presentan algún tipo y/o grado de discapacidad, especialmente visual, auditiva y motora entre otras. hoy en día las experiencias en el tema que podrían orientamos son escasas y primarias. para ello se ha predise?ado una muestra que sintetice en un espacio reducido el discurso museográfico general. este se ha planteado a través de la preparación de reproducciones de material museográfico - arqueológico, junto al dise?o de un mobiliario y diagramación ad hoc. esto significa que los ?objetos? exhibidos (reproducciones) y los materiales de apoyo museográfíco estarán en condiciones de ser manipulados sin mayores restricciones, haciendo posible una interacción directa entre el público y las muestras, los que de otra manera les estarían vedados por el consecuente riesgo de deterioro producido a los originales a causa de una frecuente manipulación.
|