%0 Journal Article %T Museolog赤a y patrimonio: una propuesta de educaci車n interactiva tangible %A T谷llez %A C. Francisco %J Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy %D 2002 %I Scientific Electronic Library Online %X cuando se habla de museos, se asumen tas definiciones que desde comienzos de siglo a la fecha se manejan. de acuerdo a ellas aceptamos que el registro, conservaci車n, investigaci車n y exhibici車n son las tareas m赤nimas e ineludibles en el quehacer de estos. lo cierto es que la llamada educaci車n informal ofrecida por este tipo de instituciones, poco o nada se armonizan con los planes y programas de la educaci車n formalizada, y son menos a迆n los que se podr赤an citar como ejemplos de preocupaci車n por aquellos segmentos de educandos de menor edad, vale decir; los niˋos de niveles preescolares a de escolaridad b芍sica. lo mismo se podr赤a seˋalar de aquel segmento de visitantes que presentan alg迆n tipo y/o grado de discapacidad, especialmente visual, auditiva y motora entre otras. hoy en d赤a las experiencias en el tema que podr赤an orientamos son escasas y primarias. para ello se ha prediseˋado una muestra que sintetice en un espacio reducido el discurso museogr芍fico general. este se ha planteado a trav谷s de la preparaci車n de reproducciones de material museogr芍fico - arqueol車gico, junto al diseˋo de un mobiliario y diagramaci車n ad hoc. esto significa que los ˋobjetosˋ exhibidos (reproducciones) y los materiales de apoyo museogr芍f赤co estar芍n en condiciones de ser manipulados sin mayores restricciones, haciendo posible una interacci車n directa entre el p迆blico y las muestras, los que de otra manera les estar赤an vedados por el consecuente riesgo de deterioro producido a los originales a causa de una frecuente manipulaci車n. %K patrimonio %K museolog赤a %K educaci車n. %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1668-81042002000100006&lng=en&nrm=iso&tlng=es