全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2019 

Narrativas civilizatorias de la ense?anza de las matemáticas: lo que se mantiene, irrumpe y se transforma y el sujeto

DOI: https://doi.org/10.14483/23448350.13484

Keywords: narrative, civilization, social processes, subject, teaching, mathematics, progress narrativa, civilización, procesos sociales, sujeto, ense?anza, matemáticas, progreso

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen (es_ES) En el presente artículo se muestran los resultados del proyecto de investigación doctoral “Narrativas civilizatorias de la ense?anza de las matemáticas en Colombia”. El estudio tuvo como propósito comprender, a partir de narrativas de profesores, las razones que han situado a la ense?anza de las matemáticas como un saber para el progreso en Colombia. Para el análisis de las narrativas de los profesores se empleó la metodología de investigación narrativa propuesta por Quintero (2017). Su carácter hermenéutico-interpretativo reconoce el carácter contextual, inductivo y semántico de la narrativa histórica. Los resultados de esta investigación contribuyen a la reflexión sobre cómo el proceso civilizatorio de la ense?anza de la matemáticas occidentales convirtió a los saberes matemáticos en saberes hegemónicos, subordinando al sujeto a los modelos económicos neoliberales. Frente a esta postura se levanta como alternativa la humanización del conocimiento hacia el cuidado del Otro y de lo otro, en el reconocimiento del pluralismo y de la diversidad de culturas. En las conclusiones del estudio se se?ala que: en primera instancia, con la ense?anza de las matemáticas se pone en evidencia que la formación que se ha privilegiado en los futuros licenciados, desde la década de 1970 sigue siendo la de las matemáticas modernas. En segundo lugar, que en resistencia al movimiento de las matemáticas modernas irrumpen la perspectiva sociopolítica de la educación matemática. Finalmente, se concluye que a nivel de la formación inicial y continua de los profesores se están dando transformaciones sobre su práctica profesional. Resumen (en_US) In the present article the results of the doctoral research project "Civilizing narratives of the teaching of mathematics in Colombia" are shown. The purpose of the study was to understand, from teacher narratives, the reasons that have led to the teaching of mathematics as a knowledge for progress in Colombia. For the analysis of the teachers' narratives, the narrative research methodology proposed by Quintero (2017) was used. Its interpretative-hermeneutic character recognizes the contextual, inductive and semantic nature of the historical narrative. The results of this investigation contribute to the reflection of how the civilizatory process of the teaching of Western mathematics, converted mathematical knowledge into hegemonic knowledge, subordinating the subject to neoliberal economic models. Faced with this position, the humanization of knowledge towards the care of the Other and of the other is raised as an

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133