全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2016 

El fenómeno piercing en Uruguay: aspectos patológicos y socioculturales.

DOI: https://doi.org/10.22235/ao.v13i2.1309

Keywords: piercing, lesiones, estratificación social.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El piercing se exterioriza como una práctica intrínsecamente vinculada a la conformación de las diversas organizaciones colectivas humanas. Numerosos autores han tipificado las lesiones orgánicas acaecidas por su utilización, pero no así, el marco sociocultural en el que se encuadran. Objetivos: este estudio buscó analizar los alcances patológicos y socioculturales concernientes al uso de piercing, en una muestra uruguaya. Metodología: consistió en la aplicación de un cuestionario, con 26 preguntas estructuradas y abiertas, a los estudiantes de un instituto de educación media de la ciudad de Rivera, Uruguay. Resultados: 21 (40.38%) de los 52 poseedores de piercings padecieron complicaciones provenientes de su uso, en tanto que 24 (46.15%), 26 (50%) y 14 (58.33% de los que trabajaban), respectivamente, no notaron reacciones sociales, familiares ni laborales. Conclusiones: trátase de un comportamiento potencialmente riesgoso, a pesar de que en esta oportunidad, la totalidad de las alteraciones se topografió localmente, la mayoría de los usuarios realizaba deportes y un porcentaje significante de ellos, no advirtió ninguna repercusión en su vida cotidiana

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133