|
- 2018
Pronóstico de Divisas Latinoamericanas con Modelos de Volatilidad Estática y EstocásticaDOI: https://doi.org/10.14483/23448393.12726 Keywords: Parities, Forex, forecast, Heston, Black-Scholes, Diebold-Mariano. Paridades, Divisas, pronóstico, Heston, Black-Scholes, Diebold-Mariano. Abstract: Abstract (es_ES) Contexto: El mercado de divisas es conocido como el mercado más liquido en el sistema financiero. Su fuerte repercusión en la economía se encuentra atada a la capitalización y el impulso que este mercado proporciona a través del aumento de las inversiones y por ende de efectos macroeconómicos que se encuentra implícitos en el desarrollo de la economía; por esta razón, es relevante estudiar modelos de predicción del comportamiento de las principales divisas latinas. Método: Se plantean dos modelos para el pronóstico y la identificación de factores implícitos en los comportamientos de estas monedas. El primer modelo planteado corresponde al de Black-Scholes, el cual permite obtener el precio futuro de la divisa basándose en procesos de precio integrando, un proceso Wiener y se reconoce una volatilidad estática. El segundo modelo es Heston, el cual describe la evolución la volatilidad de un activo subyacente y asume una volatilidad estocástica. Resultados: Luego de la aplicación de las dos metodologías que se propusieron se evalúa la eficiencia de los dos modelos por medio del Test de Diebold-Mariano, con el fin de identificar el modelo de pronóstico que mejor se adapta al comportamiento real de las paridades. Conclusiones: En resultado de la investigación se identifica que modelo de Heston brinda un mejor ajuste pronóstico, asumiendo volatilidad aleatoria en el corto plazo para cada una de las divisas, mientras que al largo plazo presenta mayor ajuste el modelo Black & Scholes, se evidencia que cuanto mayor sea el tiempo de pronóstico, mayor incertidumbre se presentará y mayor error de predicción. Abstract (en_US) Context: The currency market is known as the most liquid market in the financial system. Its strong repercussion in the economy is tied to the capitalization and the impulse that this market offers through the increase of investments and therefore of macroeconomic effects that is found in the development of the economy, For these reasons, it is relevant to study models that predict the behavior of the main Latin currencies. Method: Two models are proposed for the prognosis and the identification of factors implicit in the behavior of these currencies. The first proposed model corresponds to the Black-Scholes, which allows obtaining the future price of the currency based on integrating price processes, a Wiener process and a static volatility is recognized. The second model is Heston, which describes the evolution of the volatility of an underlying asset and assumes a stochastic volatility. Results: After the application of the
|