全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2017 

LA AUTOETNOGRAFíA INTERPRETATIVA PARA HUMANIZAR LA INVESTIGACIóN SOCIAL EN CONTEXTOS TRANSFRONTERIZOS LATINOAMERICANOS

DOI: https://doi.org/10.22235/ech.v6iEspecial.1451

Keywords: Texto Experimental, Storytelling, Investigación Interdisciplinaria, Migraciones e Infancia, Autoetnografía Interpretativa, Vida cotidiana

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Este manuscrito tiene como objetivo conectar el momento actual de la Investigación Cualitativa contemporánea con la audiencia de investigación cualitativa latinoamericana desde una aproximación interdisciplinaria. Para ello se expondrán los principales enunciados que sitúan la investigación cualitativa desde la tradición de la autoetnografía interpretativa, entendida como una forma de investigación crítica que busca, entre otros fines, sensibilizar, evocar y transformar realidades a partir de la escritura experimental como forma de investigar. Esta metodología, ampliamente empleada en proyectos de investigación en países angloparlantes para abordar injusticias y problemas que afectan las vidas de personas sin voz, permite relevar conocimientos desde lo auto, lo etno, a lo social. En el presente manuscrito se realiza una rese?a bibliográfica acerca del método y un ejemplo tomado a partir de la experiencia de trabajo de campo en el proyecto Fondecyt regular No 1160869 “Relaciones e interacciones sociales de ni?os hijos de inmigrantes y ni?os chilenos en las escuelas de Arica”. Se discute las aplicaciones y los aportes de esta metodología para la investigación social desde la voz de una mujer latinoamericana que desarrolla su línea de investigación desde una región fronteriza, y cómo estas metodologías pueden atender a los cuidados de los participantes de los estudios

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133