全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2017 

Conflictividad laboral en la Argentina: una aproximación a las metodologías del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Central de Trabajadores Argentinos

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La medición de la conflictividad laboral resulta un fenómeno social complejo, que supone la adopción de múltiples decisiones metodológicas y es susceptible de ser abordado de diversas formas. El artículo se propone explorar los criterios sobre los que se apoyó su construcción metodológica en el período que siguió a la crisis de 2001-2 en Argentina, cuando se asistió a un proceso de revitalización del movimiento de trabajadores. Para ello, se contrastan las diferencias metodológicas existentes entre la medición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores Argentinos (ODS-CTA), explorando cómo uno y otro definen la unidad de análisis y los indicadores utilizados, en base a los objetivos institucionales que se privilegiaron. Para desarrollar el contraste se consideran las características de las fuentes seleccionadas, las particularidades que presentan las estadísticas sobre eventos de protesta y las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la construcción de los indicadores. El trabajo indaga también en las diferencias existentes en los métodos de procesamiento de los datos y finaliza con una reflexión acerca de la incidencia que tuvieron las diferencias metodológicas en la disparidad de resultados presentados en la medición anual 2015. El artículo argumenta que entre las principales diferencias se identifica un mayor subregistro de conflictos de menor tama?o por parte del ODS, lo que tiene implicancias para la interpretación del objeto de estudio que se intenta aprehender. Palabras clave: metodología, MTEySS, ODS, conflictividad laboral, conflictos laborales. Abstract The measurement of labour disputes is a complex phenomenon, which supposes the adoption of multiple methodological decisions and that is subjected to be studied using different approaches. The paper seeks to explore the criteria underlying its methodological construction in the period after the 2001-2 downturn, when a revitalization process had taken place in the labour movement. In that way, we will contrast the methodological differences between the measurement of the MTEySS and the ODS, exploring how one and the other define the analysis unit as well as the indicators used, according to their own institutional goals. The characteristics of the sources chosen, the specificities of the event demonstration statistics and the recommendations of the International Labor Organization (ILO) to construct the indicators are being considered due to make the comparison. The paper also

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133