全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2015 

Creatividad científica y alta habilidad: diferencias de género y nivel educativo

DOI: http://dx.doi.org/10.14201/aula2015214962

Keywords: alta habilidad, superdotación, talento, género, curso

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen: El objetivo del trabajo es estudiar las diferencias de género y nivel educativo en creatividad científica en una muestra de estudiantes de altas habilidades (superdotados y talentos). En el estudio han participado 78 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (edades comprendidas entre 12 y 16 a?os). El instrumento utilizado para evaluar la creatividad científica ha sido el Test de Habilidad de la Creatividad Científica (Sak y Ayas, 2011) dirigido a alumnos de entre 11 y 14 a?os. El marco teórico de este instrumento contempla tres dimensiones: las habilidades de creatividad general (fluidez, flexibilidad y compuesto creativo); las habilidades científicas (generación de hipótesis, dise?o de experimentos y evaluación de la evidencia); y el conocimiento de los alumnos en las áreas de ciencias. La prueba goza de unas adecuadas características psicométricas, siendo el índice de fiabilidad alfa de Cronbach igual a .848 (Sak y Ayas, 2013). Respecto a las diferencias de género, los resultados muestran que los chicos obtuvieron puntuaciones significativamente más altas que las chicas en la tarea de Gráfico de interacción, que evalúa la generación de hipótesis de forma interdisciplinar en ciencias. En cuanto al nivel educativo, los datos indican que los alumnos de los niveles educativos superiores obtienen puntuaciones significativamente más elevadas en la tarea de Cadena Alimentaria, que valora la evaluación de la evidencia en el área de ecología

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133