|
- 2016
Entorno personal de aprendizaje (PLE): una propuesta para desarrollar las competencias digital e informacional en la ense?anza universitaria del derecho en ColombiaDOI: http://dx.doi.org/10.14201/aula201622271287 Keywords: Entornos Personales de Aprendizaje, competencia digital, competencia informacional, herramientas sociales, web 2.0. Abstract: Learning Enviroment (PLE) es uno de los conceptos que mayor interés ha despertado entre los pedagogos e ingenieros de software en los últimos tiempos y que tendrá un impacto en los próximos a?os en todos los niveles y modalidades de la educación. PLE es un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos los de una web social que se manifiesta a través de herramientas y servicios de accesos gratuitos basados en una tecnología de código abierto. Pero un ple no es un tipo de software o plataforma, es un nuevo enfoque de cómo utilizar las tecnologías para un aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo de la vida. Este artículo tiene como contexto la ense?anza en las Facultades de Derecho colombianas y la carencia de propuestas de prácticas jurídicas que fomenten el desarrollo de competencias profesionales ligadas a los aprendizajes en contextos cotidianos e informales y, menos aún, ligadas a entornos de aprendizaje personal. El objetivo que perseguimos es el de elaborar una propuesta de modelo PLE apoyado en las tecnologías web 2.0, orientado a incentivar un aprendizaje continuo que posibilite el desarrollo de las competencias digital e informacional en la práctica del derecho. Pensamos que un modelo ple ayudará al estudiante a la adquisición de conocimientos, habilidades y experiencias que le permitan un desarrollo personal y profesional en un marco de aprendizaje permanente que servirá para abordar los desafíos y oportunidades de una Sociedad de la Información y del Conocimiento que está en constante cambio
|