|
- 2017
ética y educación: la narrativa de la formación del docenteDOI: http://dx.doi.org/10.14201/aula201723159178 Keywords: ética, Formación, Profesión de ense?anza, Profesionalismo Abstract: Este texto buscó sintetizar el resultado de una investigación realizada con alumnos de un curso de maestría en educación, en la Escuela Superior de Educación de Braganza, dedicándose especial atención a las cuestiones de la dimensión ética y al espacio que estas ocupan en el contexto de formación de profesores (as). La elección de la temática se refiere a la idea de que la docencia es una ocupación ética, desde luego, porque trabaja con y para las personas a partir de una relación pedagógica que exige cercanía humana y, simultáneamente, reclama una ?distancia óptima? (Bautista, 2005). Los objetivos que guiaron este estudio tuvieron como preocupación analizar los documentos legales sobre la formación de profesores, evaluar el espacio de la ética en la formación inicial y dar voz a los alumnos como actores del proceso formativo. Para ello, se optó por un paradigma de investigación cualitativo-interpretativo recurriendo a la entrevista semiestructurada, como instrumento privilegiado en la recogida de datos sujetos, a posteriori, al análisis de contenido. En síntesis, se concluye, que se verifica un debilitamiento en el modo de ?ser profesor / a? en materias que debían transcurrir de su reflexión, llevándonos a cuestionar el actual paradigma en la formación de profesores, en el que las cuestiones éticas han venido perder espacio
|