|
- 2018
Subjetividades docentes en tiempos de la excelencia educativaDOI: https://doi.org/10.14483/22487085.12624 Keywords: sujeto-maestro, capital humano, subjetivación, excelencia educativa. Abstract: Abstract (es_ES) El presente artículo de reflexión, se propone analizar desde la praxis pedagógica, elementos constitutivos y constituyentes de las subjetividades docentes en el contexto de las actuales prácticas gubernamentales que promueven la “excelencia docente”. Por tanto, interesa interrogar en estos discursos la forma cómo operan y los efectos que producen en la subjetivación docente, así como reconocer características o potencias que puedan hacer posibles prácticas alternativas. Se inicia con un acercamiento crítico reflexivo a las condiciones de formación y ejercicio docente en el marco de las políticas de calidad educativa enmarcadas en la actual economía política del capital humano, que en lo educativo se aplica como “excelencia educativa”. En un segundo momento, se traen aportes de orden teórico sobre las nociones de sujeto-subjetivación-subjetividad, a la luz de los planteamientos de autores como Foucault, (1995, 2005, 2012), Lazzarato, (2006, 2010), De Sousa Santos, (2000), Deleuze, (1995), entre otros. Con estos dos aspectos se espera avanzar en el análisis de elementos que conforman subjetividades docentes en la actualidad, lo que visibiliza en sus repliegues, posibles líneas de fuga para ejercer las resistencias
|