|
- 2018
‘Poetisa’: ideología de un vocablo; el caso de MéxicoDOI: https://doi.org/10.5209/ALHI.62744 Keywords: poeta/poetisa, México, evolución de un vocablo, Rosario Castellanos, Margarita Michelena Abstract: Resumen A partir de un examen filológico del binomio ‘poeta/poetisa’ en diccionarios y artículos lexicográficos se muestran sus connotaciones ideológicas en el habla castellana, posteriormente se revisa el caso en el México contemporáneo. Para entender la carga negativa que el término tuvo para escritoras como Rosario Castellanos o Margarita Michelena fue preciso remontarnos al siglo XIX, cuando se vinculó el vocablo a rasgos como el diletantismo y la cursilería. Con un breve recuento de notas y artículos literarios publicados la segunda mitad del siglo XX damos cuenta de la transición del empleo de ‘poetisa’ con fines neutros o peyorativos al uso de ‘poeta’ como marca de valor asignada a mujeres que escriben y publican poesía
|