全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2017 

Con / sin + infinitivo: de maneras, condiciones y marcadores de concreción. Las funciones de los infinitivos preposicionales

DOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n32.4114

Keywords: infinitivos preposicionales, con, sin, funciones intrapredicativas, funciones extrapredicativas, complementariedad

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Dado que el latín carece de construcción adverbial de preposición + infinitivo, Schulte (2007a y b) reconoce, en su investigación sobre el espa?ol, portugués y rumano, el carácter innovador para la sintaxis románica. Diacrónicamente, el cambio implica un incremento de tipos y frecuencia más la ampliación de la variedad de preposiciones, en paralelo al debilitamiento y desaparición del sistema de casos latino y al potencial del infinitivo como candidato ideal para las nominalizaciones. Según los datos, existe una jerarquía universal de aparición de estas estructuras (Schulte 2007a): final > abesiva > temporal > sustitutiva > concesiva; y una secuencia de preposiciones y locuciones prepositivas: 1°) a, con valor final, de, en y con; 2°) por, para; 3°) sin; 4°) hasta, antes / después de; 5°) en vez / lugar de; 6°) a pesar de, pese a. Se advierte, entonces, desde los primeros estadios de los infinitivos adverbiales, la presencia de con y sin, preposiciones que, en algunos contextos, establecen una oposición de antonimia (Martínez 2014). Por consiguiente, procuramos evaluar, desde un enfoque cognitivo-funcional, cómo cada preposición modela la estructura, y si el vínculo de “anverso y reverso de una misma moneda” se sostiene en las distintas funciones intrapredicativas y extrapredicativas

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133