%0 Journal Article %T Con / sin + infinitivo: de maneras, condiciones y marcadores de concreci車n. Las funciones de los infinitivos preposicionales %A Ana M. J. Pacagnini %A Ana Mar赤a Marcovecchio %A Andr谷s Kaller %J - %D 2017 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n32.4114 %X Dado que el lat赤n carece de construcci車n adverbial de preposici車n + infinitivo, Schulte (2007a y b) reconoce, en su investigaci車n sobre el espaˋol, portugu谷s y rumano, el car芍cter innovador para la sintaxis rom芍nica. Diacr車nicamente, el cambio implica un incremento de tipos y frecuencia m芍s la ampliaci車n de la variedad de preposiciones, en paralelo al debilitamiento y desaparici車n del sistema de casos latino y al potencial del infinitivo como candidato ideal para las nominalizaciones. Seg迆n los datos, existe una jerarqu赤a universal de aparici車n de estas estructuras (Schulte 2007a): final > abesiva > temporal > sustitutiva > concesiva; y una secuencia de preposiciones y locuciones prepositivas: 1∼) a, con valor final, de, en y con; 2∼) por, para; 3∼) sin; 4∼) hasta, antes / despu谷s de; 5∼) en vez / lugar de; 6∼) a pesar de, pese a. Se advierte, entonces, desde los primeros estadios de los infinitivos adverbiales, la presencia de con y sin, preposiciones que, en algunos contextos, establecen una oposici車n de antonimia (Mart赤nez 2014). Por consiguiente, procuramos evaluar, desde un enfoque cognitivo-funcional, c車mo cada preposici車n modela la estructura, y si el v赤nculo de ※anverso y reverso de una misma moneda§ se sostiene en las distintas funciones intrapredicativas y extrapredicativas %K infinitivos preposicionales %K con %K sin %K funciones intrapredicativas %K funciones extrapredicativas %K complementariedad %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/4114