|
- 2016
Prácticas plurilingües 'transgresoras' en un programa extraescolar de refuerzo de la lecturaDOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n29.2805 Keywords: plutilingüismo, pluriliteracidad, translenguar, programas extraescolares, educación primaria Abstract: El artículo se basa en una investigación etnográfica de carácter sociolingüístico en un centro educativo de Barcelona caracterizado por su multiculturalidad y su multilingüismo. El foco de la investigación son las interacciones voluntarias-aprendices que emergen en un programa extraescolar de refuerzo de la lectura, liderado por una organización sin ánimo de lucro y dirigido a ni?as y ni?os de 4o y 5o grado de primaria. Considerando que las habilidades plurilingües y de literacidades plurales son cada vez más necesarias en escenarios globalizados, se da la paradoja de que un amplio colectivo de escolares ‘pre-equipados’ con repertorios diversos –pero social y educativamente menos valorados–, se encuentran entre la población escolar más vulnerable. Cabe por tanto plantearse qué contextos, enfoques y prácticas resultan idóneos para favorecer un aprendizaje que incorpore sus repertorios, y cómo contribuir a experiencias educativas empoderadoras. La observación sistemática de las interacciones menores-voluntarias ha permitido identificar ciertos espacios y prácticas de transgresión que desafían el status quo. Es aquí donde, creemos, emerge el potencial para una transformación de las prácticas y trayectorias educativas
|