全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2018 

Referencias al matrimonio morganático en algunas de las versiones pictóricas de Matrimonio de don Martín de Loyola con ?usta Beatriz Clara Coya

DOI: https://doi.org/10.5209/ANHA.61619

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen Una mirada más detenida, y alternativa, al conjunto de pinturas coloniales peruanas que representan el matrimonio celebrado en 1572 entre un capitán espa?ol, Gobernador del Reino de Chile, y una princesa, heredera al depuesto trono inca, revela que mientras que en las versiones más tempranas conocidas –creadas entre 1675 y 1718– el esposo sostiene firmemente con su mano izquierda la mano derecha de su esposa, una versión más tardía, compuesta en torno a 1750, representa a los contrayentes tomando sus respectivas manos derechas. Los matrimonios morganáticos, también conocidos como matrimonios de la mano izquierda, fueron los celebrados entre un hombre de abolengo y una mujer de linaje inferior, y, en menor medida, entre una mujer noble y un plebeyo. En este trabajo se analizan detalladamente determinados aspectos iconográficos de cuatro de varias de las versiones pictóricas del matrimonio que existieron, así como el contexto social, histórico y religioso en el que fueron creadas y exhibidas, para sugerir la hipótesis de que las más primitivas interpretaciones pictóricas de tan célebre alianza la concibieron deliberadamente como una unión morganática, con objeto de recalcar la sumisión de los indígenas, y muy especialmente de su élite –personificada en la princesa inca– a los cristianos, mientras que una representación posterior la interpretó como una unión entre iguales, para expresar que la élite indígena había llegado finalmente a desempe?ar un papel más prominente en el sistema colonial

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133