%0 Journal Article %T Referencias al matrimonio morgan芍tico en algunas de las versiones pict車ricas de Matrimonio de don Mart赤n de Loyola con ˋusta Beatriz Clara Coya %A Marina Mellado Corriente %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.5209/ANHA.61619 %X Resumen Una mirada m芍s detenida, y alternativa, al conjunto de pinturas coloniales peruanas que representan el matrimonio celebrado en 1572 entre un capit芍n espaˋol, Gobernador del Reino de Chile, y una princesa, heredera al depuesto trono inca, revela que mientras que en las versiones m芍s tempranas conocidas 每creadas entre 1675 y 1718每 el esposo sostiene firmemente con su mano izquierda la mano derecha de su esposa, una versi車n m芍s tard赤a, compuesta en torno a 1750, representa a los contrayentes tomando sus respectivas manos derechas. Los matrimonios morgan芍ticos, tambi谷n conocidos como matrimonios de la mano izquierda, fueron los celebrados entre un hombre de abolengo y una mujer de linaje inferior, y, en menor medida, entre una mujer noble y un plebeyo. En este trabajo se analizan detalladamente determinados aspectos iconogr芍ficos de cuatro de varias de las versiones pict車ricas del matrimonio que existieron, as赤 como el contexto social, hist車rico y religioso en el que fueron creadas y exhibidas, para sugerir la hip車tesis de que las m芍s primitivas interpretaciones pict車ricas de tan c谷lebre alianza la concibieron deliberadamente como una uni車n morgan芍tica, con objeto de recalcar la sumisi車n de los ind赤genas, y muy especialmente de su 谷lite 每personificada en la princesa inca每 a los cristianos, mientras que una representaci車n posterior la interpret車 como una uni車n entre iguales, para expresar que la 谷lite ind赤gena hab赤a llegado finalmente a desempeˋar un papel m芍s prominente en el sistema colonial %U https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/61619