|
- 2017
Beneficios ambientales, sociales y económicos del tranvía y el tren ligero: valoración de las políticas públicas en ColombiaDOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i17.3873 Keywords: tranvía, tren ligero, beneficios ambientales y socioeconómicos, política pública, Colombia Abstract: Las actuales tendencias en materia de movilidad urbana sostenible, han impulsado la implementación del transporte alternativo urbano de pasajeros, para lo cual, el tranvía y el tren ligero, han mostrado beneficios importantes desde la perspectiva de la protección al ambiente, la equidad social, y el valor económico. éste tipo de sistemas, desplegados principalmente en Europa y Asia, y que empiezan a realizar su incursión en países en Latinoamérica, requieren de políticas de estado estructuradas que soporten su implementación, a la vez que permitan su promoción y desarrollo. El presente trabajo expone la naturaleza de los beneficios ambientales, sociales y económicos de la implementación del tranvía y el tren ligero, además, y mediante la utilización de una matriz de contraste para el análisis cualitativo de políticas, se realiza la valoración de la suficiencia de las políticas públicas entorno a dichos sistemas en el marco del ordenamiento jurídico colombiano. Los resultados permiten se?alar la insuficiencia de las políticas de regulación, promoción y desarrollo, así como la escasez de planes, programas y proyectos para éstos medios de transporte. Se discute la necesidad de estructurar políticas para transporte público de pasajeros en las ciudades de Colombia, orientadas a la regulación específica de sistemas tranviarios
|