%0 Journal Article %T Beneficios ambientales, sociales y econ車micos del tranv赤a y el tren ligero: valoraci車n de las pol赤ticas p迆blicas en Colombia %A Juli芍n Rodrigo Quintero Gonz芍lez %J - %D 2017 %R http://dx.doi.org/10.34096%2Frtt.i17.3873 %X Las actuales tendencias en materia de movilidad urbana sostenible, han impulsado la implementaci車n del transporte alternativo urbano de pasajeros, para lo cual, el tranv赤a y el tren ligero, han mostrado beneficios importantes desde la perspectiva de la protecci車n al ambiente, la equidad social, y el valor econ車mico. 谷ste tipo de sistemas, desplegados principalmente en Europa y Asia, y que empiezan a realizar su incursi車n en pa赤ses en Latinoam谷rica, requieren de pol赤ticas de estado estructuradas que soporten su implementaci車n, a la vez que permitan su promoci車n y desarrollo. El presente trabajo expone la naturaleza de los beneficios ambientales, sociales y econ車micos de la implementaci車n del tranv赤a y el tren ligero, adem芍s, y mediante la utilizaci車n de una matriz de contraste para el an芍lisis cualitativo de pol赤ticas, se realiza la valoraci車n de la suficiencia de las pol赤ticas p迆blicas entorno a dichos sistemas en el marco del ordenamiento jur赤dico colombiano. Los resultados permiten seˋalar la insuficiencia de las pol赤ticas de regulaci車n, promoci車n y desarrollo, as赤 como la escasez de planes, programas y proyectos para 谷stos medios de transporte. Se discute la necesidad de estructurar pol赤ticas para transporte p迆blico de pasajeros en las ciudades de Colombia, orientadas a la regulaci車n espec赤fica de sistemas tranviarios %K tranv赤a %K tren ligero %K beneficios ambientales y socioecon車micos %K pol赤tica p迆blica %K Colombia %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3873