全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
-  2016 

Pensar la modernidad/colonialidad en guaraní (XVI-XVIII)

Keywords: Guaraní, Misiones, Arte verbal, Cosmopolítica, Historia conceptual

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Las lenguas generales amerindias fueron lenguas modernas/coloniales a través de las cuales se forjaron y expresaron sujetos guaraníes modernos/coloniales. Las primeras transcripciones de discursos políticos en tupí-guaraní realizadas por los misioneros (siglos XVI-XVII), así como ciertas cartas que escribieron las mismas autoridades indígenas de las misiones (siglos XVIII-XIX), permiten analizar sus vocabularios, argumentos y estilos. Aunque permanecieron las mismas palabras, sus efectos de significación y sus equivalentes de traducción variaron según los textos y contextos. Si bien cambiaron los argumentos (ratio), ciertas artes verbales tradicionales (oratio) se reinventaron en contextos coloniales. Dentro de las misiones, las autoridades políticas indígenas, familiarizadas con los argumentos y vocabularios católicos y monárquicos, cultivaron su elocuencia por oral y por escrito en espacios dedicados a la política (Cabildos), mientras que los jesuitas incorporaron en sus sermones religiosos algunas de las características formales de las artes verbales tupí-guaraníes

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133