|
- 2018
La construcción del otro en el fútbol. Identidad y alteridad en los cantos de las hinchadas argentinasKeywords: Fútbol, Identidad, Alteridad, Cantos, Discriminación Abstract: En este artículo propongo realizar un análisis de las representaciones acerca de la otre- dad presentes en los cantitos argentinos. Mediante ellos se escenifican representaciones acerca del “nosotros” y los “otros” construidas a partir de una lógica de la representación dicotómica y excluyente. Los hinchas no reconocen el carácter discriminatorio de los insultos porque las injurias en general forman parte de la performance y se interpretan a partir de la lógica dicotómica del aliento. De esta manera, para los hinchas, estos insultos no son graves y forman parte del “folklore del fútbol”. En este sentido, mi investigación remite al estudio de las lógicas particulares del fenómeno cultural del aliento, y la articulación de estas lógicas con los procesos sociales, históricos y culturales de nuestra sociedad. Realicé un análisis discursivo de 500 cantos de cancha, entrevistas y observación participante con hinchas de 26 clubes argentinos. Expongo en primer lugar las características principales de los cantitos y el aliento para, a continuación, analizar las construcciones de la alteridad en los niveles existencial, cultural y social
|