|
- 2015
Silicosis pulmonarDOI: http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v27.n4.2015.73 Keywords: silicosis, neumoconiosis, enfermedad pulmonar obstructiva, crónica, tuberculosis, cáncer pulmonar Abstract: La silicosis, término derivado del latín “sílex” (pedernal), es quizá la enfermedad ocupacional más antigua dentro del grupo de las neumoconiosis, pudiendo existir incluso desde el paleolítico. Fue descrita por Hipócrates cuando observó cierta dificultad respiratoria en los excavadores del metal. El polvo de sílice es el principal constituyente de la arena, de ahí que la exposición sea frecuente entre los mineros del oro, los cortadores de piedra arenisca y granito, los obreros de las fundiciones, los mineros y los alfareros. Una de las exposiciones más nocivas es la que sufren los trabajadores que emplean el chorro de arena en las fundiciones para desincrustar las piezas metálicas o limpiar las piezas de fundición, y la percusión con taladro y martillo en las minas. Aparece cuando se respiran polvos que contienen sílice libre (SiO2 ), como el cuarzo, la arena y el granito (60% de SiO2 )
|