%0 Journal Article %T Silicosis pulmonar %A Claudia Luc¨ªa Mier I£¿iguez %A Jos¨¦ E. Mier Osejo %A MD. %J - %D 2015 %R http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v27.n4.2015.73 %X La silicosis, t¨¦rmino derivado del lat¨ªn ¡°s¨ªlex¡± (pedernal), es quiz¨¢ la enfermedad ocupacional m¨¢s antigua dentro del grupo de las neumoconiosis, pudiendo existir incluso desde el paleol¨ªtico. Fue descrita por Hip¨®crates cuando observ¨® cierta dificultad respiratoria en los excavadores del metal. El polvo de s¨ªlice es el principal constituyente de la arena, de ah¨ª que la exposici¨®n sea frecuente entre los mineros del oro, los cortadores de piedra arenisca y granito, los obreros de las fundiciones, los mineros y los alfareros. Una de las exposiciones m¨¢s nocivas es la que sufren los trabajadores que emplean el chorro de arena en las fundiciones para desincrustar las piezas met¨¢licas o limpiar las piezas de fundici¨®n, y la percusi¨®n con taladro y martillo en las minas. Aparece cuando se respiran polvos que contienen s¨ªlice libre (SiO2 ), como el cuarzo, la arena y el granito (60% de SiO2 ) %K silicosis %K neumoconiosis %K enfermedad pulmonar obstructiva %K cr¨®nica %K tuberculosis %K c¨¢ncer pulmonar %U https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/73