|
- 2015
Uso de Herramientas SIG en la Dinámica del Río Magdalena para el Departamento del Tolima entre 1974 y 2011Keywords: Mosaicos, gvSIG, Gaps, coordenadas, Landsat Abstract: Los ríos tradicionalmente han sido clasificados y gestionados en función de caracteres hidrológicos y biológicos, quedando relegados a un segundo plano los cauces, su génesis, dinámica o repercusiones como sostén. En este estudio se identifica la dinámica del río Magdalena en la dimensión espacio-temporal en el departamento del Tolima. Se utilizó cartografía topográfica a escala 1:25.000 proporcionada por el IGAC para el a?o 1974, imágenes Landsat del portal USGS para 1990 y 2011 estructurado en el sistema de referencia Magna-SIRGAS. Se calculó los cambios utilizando el programa gvSIG 1.12 generando los mosaicos para cada a?o, se clasificó el cauce aluvial según BRICE y se ajustó la clasificación morfológica de Leopold. Los resultados dejan ver que las cambios en la dinámica del río se generan en lugares de las desembocaduras de las subzonas hidrográficas de los ríos Seco, Sabandija, Salda?a, Prado; las micro cuencas quebrada La Muchagua, La Seca, Hilarco, Los Angeles, Yaco. (Investigación y Educación en Enfermería, 2007
|