%0 Journal Article %T Uso de Herramientas SIG en la Din芍mica del R赤o Magdalena para el Departamento del Tolima entre 1974 y 2011 %A Jorge Armando Hern芍ndez L. %J - %D 2015 %X Los r赤os tradicionalmente han sido clasificados y gestionados en funci車n de caracteres hidrol車gicos y biol車gicos, quedando relegados a un segundo plano los cauces, su g谷nesis, din芍mica o repercusiones como sost谷n. En este estudio se identifica la din芍mica del r赤o Magdalena en la dimensi車n espacio-temporal en el departamento del Tolima. Se utiliz車 cartograf赤a topogr芍fica a escala 1:25.000 proporcionada por el IGAC para el aˋo 1974, im芍genes Landsat del portal USGS para 1990 y 2011 estructurado en el sistema de referencia Magna-SIRGAS. Se calcul車 los cambios utilizando el programa gvSIG 1.12 generando los mosaicos para cada aˋo, se clasific車 el cauce aluvial seg迆n BRICE y se ajust車 la clasificaci車n morfol車gica de Leopold. Los resultados dejan ver que las cambios en la din芍mica del r赤o se generan en lugares de las desembocaduras de las subzonas hidrogr芍ficas de los r赤os Seco, Sabandija, Saldaˋa, Prado; las micro cuencas quebrada La Muchagua, La Seca, Hilarco, Los Angeles, Yaco. (Investigaci車n y Educaci車n en Enfermer赤a, 2007 %K Mosaicos %K gvSIG %K Gaps %K coordenadas %K Landsat %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1352