|
- 2015
Extravagancias organológicas: una revisión de la iconografía musical en el arte latinoamericano contemporáneoDOI: https://doi.org/10.17230/ricercare.2015.3.2 Keywords: organología, iconografía musical, arte contemporáneo, Latinoamérica Abstract: La iconografía musical es considerada una disciplina que surge como alternativa de análisis, descriptivo y explicativo, de los elementos musicales que se figuran en las artes plásticas. A través de la evaluación de las imágenes, la investigadora obtuvo datos que aportan al conocimiento de los aspectos organológicos, la ejecución de los instrumentos y la ejecución vocal, los retratos, las escenografías, la constitución de las agrupaciones musicales, el contexto y demás elementos que permiten contribuir a la historia de la música. Por ello, a mediados del siglo XX se constituyó como una metodología de estudio, en lo primordial a favor de la musicología. En el presente artículo proponemos una breve revisión de algunos casos del arte latinoamericano contemporáneo, en los que podemos observar que, pese a la deformidad de los elementos musicales, sugeridos por los estilos novedosos y vanguardistas de los siglos XX y XXI, son las artes visuales una fuente para la recopilación de datos musicológicos
|