%0 Journal Article %T Extravagancias organol¨®gicas: una revisi¨®n de la iconograf¨ªa musical en el arte latinoamericano contempor¨¢neo %A Mar¨ªa Carolina Rodr¨ªguez Tabata %J - %D 2015 %R https://doi.org/10.17230/ricercare.2015.3.2 %X La iconograf¨ªa musical es considerada una disciplina que surge como alternativa de an¨¢lisis, descriptivo y explicativo, de los elementos musicales que se figuran en las artes pl¨¢sticas. A trav¨¦s de la evaluaci¨®n de las im¨¢genes, la investigadora obtuvo datos que aportan al conocimiento de los aspectos organol¨®gicos, la ejecuci¨®n de los instrumentos y la ejecuci¨®n vocal, los retratos, las escenograf¨ªas, la constituci¨®n de las agrupaciones musicales, el contexto y dem¨¢s elementos que permiten contribuir a la historia de la m¨²sica. Por ello, a mediados del siglo XX se constituy¨® como una metodolog¨ªa de estudio, en lo primordial a favor de la musicolog¨ªa. En el presente art¨ªculo proponemos una breve revisi¨®n de algunos casos del arte latinoamericano contempor¨¢neo, en los que podemos observar que, pese a la deformidad de los elementos musicales, sugeridos por los estilos novedosos y vanguardistas de los siglos XX y XXI, son las artes visuales una fuente para la recopilaci¨®n de datos musicol¨®gicos %K organolog¨ªa %K iconograf¨ªa musical %K arte contempor¨¢neo %K Latinoam¨¦rica %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/view/3322