|
Mielomeningocele y Osteomielitis: Reporte de un casoAbstract: El Mielomeningocele (MMC) es una malformación congénita poco frecuente pero con importantes implicaciones en cuanto al manejo pediátrico de estos pacientes. Cursa con discapacidad física, disfunción esfinteriana y malformaciones múltiples; causa un importante trastorno emocional para los padres, y el deber del médico es detectarlas precozmente e informar sobre todas las posibles complicaciones. El mielomeningocele es una disrafia abierta donde protuyen las meninges, la médula y el líquido cefalorraquídeo (LCR) a través de un defecto del rafe posterior. Se produce sobre la 3a-5a semana del embarazo. Aunque la etiología es desconocida, predomina en el sexo femenino, hijos de madres jóvenes, raza blanca y condición socioeconómica baja. La incidencia en Colombia es poco frecuente 0,23 /1,000 recién nacidos vivos (RN). Produce alteraciones del sistema nervioso central (SNC), parálisis de miembros inferiores, e incontinencia de esfínteres. El diagnóstico prenatal incluye la determinación de alfafetoproteína, así como una ecografía. Complicaciones como hidrocefalia, malformación de Arnold-Chiari II se puede prevenir con ingesta de ácido fólico preconcepcional. Se requiere un tratamiento multidisciplinario por las graves complicaciones de las que se acompa a.
|