%0 Journal Article %T Mielomeningocele y Osteomielitis: Reporte de un caso %A Ana Aristiz¨¢bal %J CIMEL. Ciencia e Investigaci¨®n M¨¦dica Estudiantil Latinoamericana %D 2006 %I %X El Mielomeningocele (MMC) es una malformaci¨®n cong¨¦nita poco frecuente pero con importantes implicaciones en cuanto al manejo pedi¨¢trico de estos pacientes. Cursa con discapacidad f¨ªsica, disfunci¨®n esfinteriana y malformaciones m¨²ltiples; causa un importante trastorno emocional para los padres, y el deber del m¨¦dico es detectarlas precozmente e informar sobre todas las posibles complicaciones. El mielomeningocele es una disrafia abierta donde protuyen las meninges, la m¨¦dula y el l¨ªquido cefalorraqu¨ªdeo (LCR) a trav¨¦s de un defecto del rafe posterior. Se produce sobre la 3a-5a semana del embarazo. Aunque la etiolog¨ªa es desconocida, predomina en el sexo femenino, hijos de madres j¨®venes, raza blanca y condici¨®n socioecon¨®mica baja. La incidencia en Colombia es poco frecuente 0,23 /1,000 reci¨¦n nacidos vivos (RN). Produce alteraciones del sistema nervioso central (SNC), par¨¢lisis de miembros inferiores, e incontinencia de esf¨ªnteres. El diagn¨®stico prenatal incluye la determinaci¨®n de alfafetoprote¨ªna, as¨ª como una ecograf¨ªa. Complicaciones como hidrocefalia, malformaci¨®n de Arnold-Chiari II se puede prevenir con ingesta de ¨¢cido f¨®lico preconcepcional. Se requiere un tratamiento multidisciplinario por las graves complicaciones de las que se acompa a. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71711212