|
EDUCA O PERMANENTE EM SAúDE: Reflex es e desafios EDUCACIóN PERMANENTE EN SALUD: Reflexiones y desafíos CONTINUING EDUCATION IN HEALTH: Reflections and challengesKeywords: Educación en salud , educación en enfermería , capacitación en servicio , Educa o em saúde , educa o em enfermagem , capacita o em servi o , Health education , nursing education , inservice training Abstract: Este trabalho é resultado de uma reflex o sobre o processo de educa o permanente em saúde e na enfermagem. Tem como objetivo apresentar algumas perspectivas e tendências da educa o em saúde e na enfermagem, com ênfase em educa o permanente. Analisa a importancia dos avan os tecnológicos e sua incorpora o no processo de ensinar e de aprender. O texto é dividido em três partes, abordando inicialmente as mudan as organizacionais e, conseqüentemente, na educa o, decorrentes da incorpora o tecnológica. Destaca a necessidade de ado o de novos modelos pedagógicos no intuito de (re)construir o conhecimento. Em seguida, discute a educa o em enfermagem fazendo uma descri o da situa o atual e aponta algumas perspectivas para a capacita o profissional em servi o, entendida como uma decis o política e institucional, na busca de novos modos de ensinar, aprender, assistir e cuidar. Finaliza com uma considera o sobre educa o permanente em saúde e na enfermagem, pontuando alguns novos desafios. Esta reflex o permite reafirmar a necessidade de atualiza o dos profissionais no que diz respeito à utiliza o de tecnologias que possam responder à demanda social de acesso e alcance das oportunidades de capacita o desenvolvidas nos locais de trabalho. Este trabajo es el resultado de una reflexión en el proceso de la educación permanente en salud y enfermería. Tiene como objetivo presentar algunas perspectivas y tendencias en la educación en salud y enfermería, con énfasis en la educación permanente. Analiza la importancia de los avances tecnológicos y de su incorporación en el proceso ense anza-aprendizaje. El texto se divide en tres partes, acercando inicialmente los cambios en las organizaciones y en la educación, derivados de la incorporación tecnológica. Separa la necesidad de la adopción de nuevos modelos pedagógicos con la intención de (re)construir el conocimiento. Después, discute la educación en enfermería que hace una descripción de la situación actual y se ala algunas perspectivas con respecto a la calificación profesional en servicio, entendida como una decisión política institucional, en la búsqueda de nuevas maneras de ense ar, de aprender, de atender y de tomar a cuidado de. Concluye con una consideración en la educación permanente en la salud y en enfermería y separa algunos nuevos desafíos. Esta reflexión permite reafirmar la necesidad de la actualización de los profesionales respecto al uso de las tecnologías que pueden responder a la demanda social del acceso y al alcance de las ocasiones desarrolladas de la calificación en los sitios de trabajo
|