全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Socioanálisis: aportes a una ecología sociocomunicacional

Keywords: Socioanálisis. Comunicación. Cultivo ambiental. Intervención estratégica.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Este trabajo resume una línea de investigación sobre las relaciones entre las prácticas de comunicación y los procesos sociales e institucionales en que se constituyen – y a las cuales a su vez constituyen. Como construcción de teoría y metodología de intervención, comenzó a desarrollarse primero a partir de las Cátedras de la Orientación en Comunicación Comunitaria de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad de Buenos Aires. Se trata de abordar el análisis de instituciones y comunidades en tanto colectivos sociales que se desarrollan en relación a una ecología social, un “cultivo ecología social, un “cultivo ecología social, un “cultivo ecología social, un “cultivo ecología social, un “cultivo” ambiental, un entorno que los propios hombres generan (cultivan) a través de la adaptación activa (o bien a veces pasiva) a diferentes formas de apropiación de los recursos necesarios para el colectivo social. Los agentes sociales se ponen en “en-acción” por medio de dispositivos dispositivos dispositivos dispositivos dispositivos culturales aprendidos y reconstruídos permanentemente. Proceso que implica a la vez un trabajo de estructuración sobre el espacio y el tiempo: trabajo físico y también social, cultural-simbólico e imaginario. Las comunidades en tanto colectivos sociales, organizan y sistematizan sus relaciones con el entorno físico. Construyen dispositivos, los que se instituyen como estructuras estructuras estructuras estructuras estructuras de un sistema a fin de ocupar, desarrollar y distribuir “racionalmente” los múltiples espacios y tiempos que les aseguren el acceso a los recursos recursos recursos recursos recursos para su supervivencia: prácticas instrumentales; normas, valores y rutinas formales e informales; estilos de vinculación y asociación social; organización espacial y temporal de sus “ambientes”; dimensiones culturales, simbólicas e imaginarias, etc.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133