%0 Journal Article %T Socioan芍lisis: aportes a una ecolog赤a sociocomunicacional %A Eduardo A. Vizer %J Conexˋo : Comunicaˋˋo e Cultura %D 2008 %I Universidade de Caxias do Sul %X Este trabajo resume una l赤nea de investigaci車n sobre las relaciones entre las pr芍cticas de comunicaci車n y los procesos sociales e institucionales en que se constituyen 每 y a las cuales a su vez constituyen. Como construcci車n de teor赤a y metodolog赤a de intervenci車n, comenz車 a desarrollarse primero a partir de las C芍tedras de la Orientaci車n en Comunicaci車n Comunitaria de la carrera de Ciencias de la Comunicaci車n de la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad de Buenos Aires. Se trata de abordar el an芍lisis de instituciones y comunidades en tanto colectivos sociales que se desarrollan en relaci車n a una ecolog赤a social, un ※cultivo ecolog赤a social, un ※cultivo ecolog赤a social, un ※cultivo ecolog赤a social, un ※cultivo ecolog赤a social, un ※cultivo§ ambiental, un entorno que los propios hombres generan (cultivan) a trav谷s de la adaptaci車n activa (o bien a veces pasiva) a diferentes formas de apropiaci車n de los recursos necesarios para el colectivo social. Los agentes sociales se ponen en ※en-acci車n§ por medio de dispositivos dispositivos dispositivos dispositivos dispositivos culturales aprendidos y reconstru赤dos permanentemente. Proceso que implica a la vez un trabajo de estructuraci車n sobre el espacio y el tiempo: trabajo f赤sico y tambi谷n social, cultural-simb車lico e imaginario. Las comunidades en tanto colectivos sociales, organizan y sistematizan sus relaciones con el entorno f赤sico. Construyen dispositivos, los que se instituyen como estructuras estructuras estructuras estructuras estructuras de un sistema a fin de ocupar, desarrollar y distribuir ※racionalmente§ los m迆ltiples espacios y tiempos que les aseguren el acceso a los recursos recursos recursos recursos recursos para su supervivencia: pr芍cticas instrumentales; normas, valores y rutinas formales e informales; estilos de vinculaci車n y asociaci車n social; organizaci車n espacial y temporal de sus ※ambientes§; dimensiones culturales, simb車licas e imaginarias, etc. %K Socioan芍lisis. Comunicaci車n. Cultivo ambiental. Intervenci車n estrat谷gica. %U http://www.ucs.br/etc/revistas/index.php/conexao/article/view/149