全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
CorSalud  2013 

TRADUCCIóN DE ACRóNIMOS Y SIGLAS EN TEXTOS MéDICOS DE CARDIOLOGíA / Translation of acronyms and initialisms in medical texts on cardiology

Keywords: Acronym , Initialism , Translation , Cultural Characteristics

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Resumen Introducción y objetivos: Con frecuencia en los textos médicos se utilizan acrónimos y siglas. Su traducción no solamente constituye un problema lingüístico, sino también cultural. El objetivo fue analizar los problemas asociados a la traducción del inglés al espa ol de acrónimos y siglas usados en textos médicos de Cardiología. Método: Se trata de un estudio sincrónico, descriptivo, interpretativo y cualitativo que se basa en el análisis léxico de acrónimos y siglas tanto en la lengua de partida (inglés) como en la de llegada (espa ol), dentro del marco de los estudios descriptivos de la traducción. Se utilizó una muestra textual empírica compuesta por 8 artículos médicos sobre Cardiología y los textos traducidos correspondientes. Resultados: En el corpus se identificaron 83 acrónimos y siglas, del total, solo 15 fueron identificados como acrónimos. Al analizar el total de casos identificados de siglas y acrónimos, se pudo determinar que, en la mayoría de los casos, se dieron soluciones satisfactorias a los problemas de traducción impuestos por el uso de siglas y acrónimos en los textos en la lengua de llegada y estas soluciones responden a las propuestas que se hacen en la literatura. Sin embargo, se encontraron dificultades evidentes con el uso de acrónimos y siglas sin su forma desarrollada o una explicación, especialmente los que se refieren a nombres de instituciones u organizaciones regionales, nacionales o locales. Conclusiones: Los acrónimos y siglas no constituyen meramente formas lingüísticas, sino que se refieren a fenómenos objetivos de la cultura científica y constituyen referentes culturales. Por lo que su uso y su traducción implican consideraciones lingüísticas y extralingüísticas que demandan del traductor el uso de medios auxiliares y fuentes de referencia, incluida la consulta a especialistas, para producir un texto caracterizado por su precisión y calidad, y que garantice el cumplimiento de su función comunicativa fundamental, brindar información útil al personal de la salud. / Introduction and Objectives: Acronyms and initialisms are frequently used in medical texts. Their translation is not only language-dependent, but also culture-bound. The objective of this research was to analyze the problems associated to the translation from English into Spanish of acronyms and initialisms used in medical texts on Cardiology. Method: This is a qualitative, interpretive, descriptive, synchronic study based on the lexical analysis of acronyms and initialisms in the English source text (ST) and the Spanish target text (TT), within the fr

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133