|
Boletín de Pediatría 2011
Variabilidad de la medición de la presión arterial en Pediatría: estudio de práctica clínica Variability of the blood pressure measurement in Pediatrics. A clinical practice studyAbstract: Objetivo. Estudiar la precisión y concordancia de la medición de presión arterial en pacientes pediátricos con dispositivos aneroides y oscilométricos de uso común. Métodos. Estudio transversal de evaluación de medidas repetidas con distintos dispositivos y diferentes observadores de la presión arterial en una muestra consecutiva de 121 pacientes pediátricos mayores de 4 a os ingresados. Análisis de la adecuación del tama o del manguito empleado a las medidas de perímetro y longitud del brazo y su repercusión en la concordancia entre medidas. Estimación de medias y diferencias de medidas repetidas, coeficientes de correlación intraclase y análisis de Bland-Altman. Resultados. Las mediciones realizadas con el dispositivo oscilométrico superaron a las del aneroide (2,6 unidades para la sistólica y 1,5 para la diastólica). La diferencia entre métodos se asociaba discretamente a un desajuste con respecto al perímetro del brazo, tanto para la presión sistólica (sobreestimación media 2,55 mmHg) como para la diastólica (sobrestimación media de 2,44 mmHg). La concordancia entre medidas repetidas fue alta y aceptable entre dispositivos. Las diferencias medias y sus intervalos de concordancia fueron para la tensión sistólica de 2,6 mmHg (-8,3 a +13,5) y para la diastólica 1,5 mmHg (-11,4 a +14,4). Todas las diferencias se adecuaban al grado A de la British Hypertension Society, salvo para el criterio de 5 mmHg de la presión arterial diastólica (grado C). Conclusiones. Considerando la aceptable precisión, la facilidad de aplicación y la objetividad de los dispositivos oscilométricos parece recomendable su uso como método de cribado habitual, aunque, mientras no esté aclarada la validez de sus mediciones, si éstas se sitúan en valores anormales, deberían confirmarse con otros instrumentos. Objective. To study the reliability and consistency of measuring blood pressure in pediatric patients with aneroid and oscillometric devices of common use. Methods. A cross-sectional was carried out, with evaluation of repeated measurements of blood pressure by different devices and observers in a sample of 121 consecutive pediatric hospitalised patients over 4 years old. The adequacy of cuff size used to the measures of perimeter and length of arm and its impact on the consistency between measures were analyzed. Means and differences of repeated measurements, intraclass correlation coefficients and Bland-Altman analysis were estimated. Results. The measurements with the oscillometric device exceeded those of the aneroid (2.6 units for systolic and 1.5 for diastolic). The differen
|