全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Fuentes documentales para el estudio del clima en la región sur-austral de Chile (40o - 51o S) durante los últimos siglos Documentary sources to study the climate in the far south region of Chile (40o - 51o S) during the last centuries

Keywords: climatología histórica , archivos documentales , sur de Chile , cambio climático global , historical climatology , documentary archives , southern Chile , global climatic change

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Frente a la importancia que han adquirido durante los últimos a os los estudios climáticos, sumado a la necesidad de encontrar nuevas fuentes que permitan elaborar registros cada vez más completos e integrados sobre el clima del pasado, complementando así lo que ya se está haciendo a través del estudio de anillos de árboles, testigos de hielo y sedimentos lacustres, se ha considerado que la documentación histórica, generada a partir de la llegada de los espa oles al continente sudamericano, puede entregar valiosa información sobre diversos fenómenos meteorológicos, permitiendo elaborar registros temporales más extensos de dichos eventos. Es por ello que en este trabajo se describen y, en la medida de lo posible, se analizan, las principales fuentes documentales para la reconstrucción del clima en la región sur de Chile (40 - 51o S) durante los últimos 450 a os, dando cuenta de la forma en que se generaron, el tipo de información que pueden entregar y los lugares donde se conservan. Los registros climáticos provienen de crónicas, relatos de viajeros, informes de las autoridades de los gobiernos locales, naturalistas y científicos, entre otros, y que han sido conservados y publicados en archivos públicos, diarios y revistas, así como mapas antiguos, fotografías, dibujos y otros soportes gráficos más recientes. Esta investigación formó parte de proyectos interdisciplinarios cuyo objetivo fue estudiar la historia ambiental y los cambios climáticos ocurridos en esa región desde distintas perspectivas paleoclimáticas, tales como la dendrocronología y la glaciología. Given the importance that climatologic studies have acquired in the last few years, plus the need to find new sources that allow creating a registry ever more complete and integrated about the climate in the past, complementing what is already being done through the study of tree rings, ice cores and lake sediments, it has been considered that historic documentation, generated since the arrival of the Spaniards to the south American continent, can provide valuable information about diverse meteorological phenomena, allowing for the creation of longer temporary registries about such events. Hence this work describes and analyzes the main documentary sources for the reconstruction of the climate in the southern region of Chile (40 to 51o S) during the last 450 years; accounting for the way they were generated, the type of information they can provide and the places where they are conserved. The climatic registries come from chronicles, travelers' accounts, reports from the authorities of local gover

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133