|
Guía de práctica clínica: manejo de la vía aérea del paciente pediátrico con estómago lleno II parteKeywords: paciente pediátrico , vía aérea , guías de práctica clínica , pediatric patient , airway management , practice guidelines Abstract: Objetivos: Elaborar y validar una guía de manejo del paciente pediátrico con estómago lleno. Objetivos específicos: - Definir y aprobar el modelo - Capacitar el recurso humano - Elaborar y validar la guía - Gestionar la implementación Metodología: Se realizó a través de una revisión sistemática de la literatura médica. Se desarrollaron los siguientes pasos: conformación de un grupo de trabajo, capacitación del recurso humano, elaboración de las preguntas clínicas, búsqueda de la literatura, elaboración de la guía y validación por pares. Resultados: Luego de hacer una revisión completa de la información recolectada, y de haber realizado y analizado una encuesta a anestesiólogos del país, se dan una serie de recomendaciones sobre la inducción. Se sugiere como mejor posición la semifowler, utilizar la maniobra de Sellick, colocación de sonda naso u orogástrica preoperatoria en pacientes con abundante contenido gástrico líquido, utilizar sonda 14 french, preferir la técnica de secuenca rápida por vía intravenosa con intubación orotraqueal utilizando neumotaponador; utilizar succinilcolina, y como alternativa rocuronio a dosis mayores o iguales a 0,9 mg/kg; si el acceso venoso es difícil, continuar intentándolo (considerar vía intraósea) o realizar técnica inhalatoria; utilizar medidas farmacológicas para disminuir el riesgo de broncoaspiración; extubar el paciente despierto. Conclusiones: 1. Las guías de práctica clínica son herramientas útiles para la toma de decisiones. 2. En anestesiología pediátrica la evidencia clínica es escasa. 3. Los anestesiólogos deben tomar decisiones importantes en el ejercico de su profesión. Objectives: To elaborate and to validate a guide of handling the pediatric patient with full stomach. Specific objectives: - To define and to approve the model - To enable the human resources - To elaborate and to validate the guide - To manage the implementation Methodology: A systematic revision of medical literature was made; the steps followed were: conformation of a work group, qualification of the human resources, elaboration of the clinical questions, search of the literature, elaboration of the guide, and validation by peers. Results: After making a complete revision of the collected information, and having made and analyzed a survey to anesthesiologists of the country, a series of recommendations occurs at induction: the semifowler suggests itself like better position, to use the maneuver of Sellick, positioning of preoperative naso or orogastric tube in patients with high liquid gastric content, to use sounding 14 french, preferi
|