全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Comidas inolvidables: La construcción de una metodología para analizar las experiencias de comer fuera de casa Unforgettable Meals: Construction of a Methodology to Analyze the Eating Out Experiences

Keywords: Metodología de análisis , Calidad de la experiencia , Restaurantes , Analysis methodology , Quality of experience , Restaurants

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Comer es una práctica cultural repleta de símbolos, valores y significados. La comida, por lo tanto, puede convertirse en una experiencia cultural y en un importante atractivo turístico capaz de dinamizar el desarrollo local. Los servicios de alimentación deben ser pensados, entonces, bajo el prisma de tendencias contemporáneas de consumo como el consumo simbólico (Baudrillard, 1991; Douglas & Isherwood, 1988; entre otros), la economía de la experiencia (Pine II & Gilmore, 1998) y la sociedad de los sue os (Jensen, 1999). Este artículo tiene por objetivo presentar la construcción de una metodología de análisis y evaluación de la calidad de la experiencia ofrecida por los restaurantes analizando los elementos que componen la experiencia de comer afuera. Para esto se realizó una revisión bibliográfica, se creó un instrumento de recolección de datos que fue aplicado en tres restaurantes previamente seleccionados por tres profesores especialistas y se realizó una entrevista con los gestores/propietarios de los tres restaurantes en cuestión. Los resultados apuntan a la multiplicidad de elementos indispensables para la construcción de la experiencia de comer fuera de casa y subsidian la revisión del instrumento de recolección de datos y de las estrategias para su aplicación. Como producto final se obtuvo una herramienta de análisis que permite profundizar los estudios sobre el tema, así como la toma de decisiones estratégicas por parte de los emprendedores que desean crear y gestionar experiencias memorables para sus comensales. Eating is a cultural practice full of symbols, values and meanings. Food, therefore, may become a cultural experience and an important tourist attraction capable of stimulating local development. In such context, food services should be thought through the prism of contemporary consumption trends, as symbolic consumption (Baudrillard, 1991, Douglas & Isherwood, 1988, among others), experience economy (Pine II and Gilmore, 1998) and dream society (Jensen, 1999). This article presents a methodology for evaluating the quality of experience offered by restaurants through the analysis of the elements that compose the experience of eating out. For this purpose I have performed literature review, designed a data collection instrument, such instrument has been applied by three specialized professors in three pre-selected restaurants and an interview with managers / owners of such three restaurants was performed. The results point to the multiplicity of elements vital to building the experience of eating out and helped to improve the data coll

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133