全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Efectividad clínica en el cuidado del orificio de salida del catéter peritoneal Clinical effectiveness in peritoneal catheter exit orifice care

Keywords: Cura del orificio de salida , Catéter peritonea , Clorhexidina , Infección del orificio de salida , Peritonitis , Exit orifice care , Peritoneal catheter , Chlorhexidine , Exit orifice infection , Peritonitis

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Existe una gran variedad de procedimientos y métodos, seguidos por los profesionales para realizar las curas y el cuidado del orificio de salida del catéter peritoneal. Averiguamos que todos ellos eran fundamentados y con resultados efectivos. Pero, nos preguntamos, Cuál de entre ellos sería el más adecuado utilizar en nuestra unidad? Optamos por utilizar las recomendaciones de la literatura científica, incluyendo variables como las necesidades específicas de cada paciente, según las condiciones medioambientales de nuestra comunidad y las estaciones del a o. El objetivo principal de nuestro estudio fue evaluar la validez y efectividad del protocolo que establecimos para nuestros pacientes. Realizamos un estudio epidemiológico descriptivo y longitudinal de 2 a os y 8 meses de duración. Calculamos la tasa de incidencia de infecciones del orificio de salida del catéter y de peritonitis por paciente y para cada uno de los a os de estudio (2008-2009-2010). Evaluamos los resultados comparándolos con los índices de normalidad marcados por la Sociedad Espa ola de Nefrología, en el a o 2007. Desglosamos el total de infecciones según estaciones y calculamos el porcentaje. Diferenciamos entre las infecciones provocadas por bacterias gram+ y aquellas producidas por bacterias gram-. Los resultados obtenidos revelaron que nuestro protocolo es válido y adecuado para nuestros pacientes, obteniendo una tasa de incidencia global de peritonitis de 0.72 por cada 24 paciente-mes y una tasa de infección del orificio de salida de 0.61 paciente-a o, ambas por debajo del estándar establecido por la Sociedad Espa ola de Nefrología (2007). Se demostró una mayor incidencia de infecciones en el periodo estival, concretamente el 46%. La clorhexidina al 1% abarca la cobertura de las bacterias gram+, bacterias gram-, esporas, virus y hongos pero se comprueba su mayor efectividad con los microorganismos gram+. There is a great variety of procedures and methods followed by the professionals who provide peritoneal catheter exit orifice care. We found that all of them had a sound basis and showed effective results. However, we asked ourselves which of them would be the most suitable to use in our unit. We opted to use the recommendations of scientific literature, including variables such as the specific needs of each patient, according to the environmental conditions of our community and the seasons of the year. The main objective of our study was to assess the validity and effectiveness of the protocol we had established for our patients. We carried out a descriptive and longitudinal epi

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133