|
Nuestra experiencia con el catéter autoposicionante frente a otras variantes del catéter Tenckhoff: Estudio multicéntrico Our experience with the self-locating catheter compared to other variants of the Tenckhoff catheter: Multicentre studyKeywords: Catéter autoposicionante , Catéter Tenckhoff , Diálisis peritoneal , Self-locating catheter , Tenckhoff catheter , Peritoneal dialysis Abstract: Introducción: El objetivo del estudio fue comparar las complicaciones quirúrgicas, mecánicas e infecciosas que presenta el catéter autoposicionante frente a otros tipos de catéteres tipo Tenckhoff, así como comparar la supervivencia de ambos tipos de catéteres. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo multicéntrico, de 79 meses de duración. Se estudiaron todos los catéteres colocados en dos unidades de diálisis peritoneal. El análisis se realizó con el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 19.0, estableciendo el nivel de significación en p<0,05. Resultados: La muestra la compusieron 241 catéteres en 202 pacientes, el 52,5% eran hombres (n=106). La edad media fue 61,98 + 15,87 a os. El catéter más utilizado fue el autoposicionante 63,5% (n=153). Complicaciones Quirúrgicas. Solo se describieron en el 28,1% de los autoposicionante (p<0,001). Complicaciones Mecánicas. Fueron más frecuentes en el catéter autoposicionante excepto el desplazamiento, sólo fueron significativas para las fugas (p=0,003). Infecciones. Tuvieron lugar un total de 196 infecciones peritoneales en 116 catéteres, con una tasa de 0,691 + 0,87 episodio por paciente y a o. El 45,1% tuvo lugar en catéteres autoposicionantes, sin diferencias significativas (p=0,214). Causas de retirada. La salida de DP supuso un 45,6% de las retiradas de catéter, el 10% por infección peritoneal y el 6,6% por mal funcionamiento. El autoposicionante se retiró en más casos por fuga, infecciones peritoneales y mal funcionamiento. Supervivencia de los catéteres. No hallamos diferencias en la supervivencias de los catéteres (Log-Rank Mantel Cox =0,164). Discusión: Los catéteres autoposicionantes tuvieron un mayor número de complicaciones quirúrgicas y mecánicas que los Tenckhoff, sin encontrar diferencias respecto a las complicaciones infecciosas. Hallamos una menor supervivencia respecto a los Tenckhoff sin significación estadística. Todos los datos parecen relacionarse con las fugas producidas por los catéteres autoposicionantes desde su implantación. Introduction: The aim of the study was to compare the surgical, mechanical and infectious complications presented by self-locating catheters compared to other types of Tenckhoff catheters, and to compare the survival of both types of catheter. Material and methods: Multicentre retrospective descriptive study lasting 79 months. All the catheters placed in two peritoneal dialysis units were studied. The analysis was carried out using the IBM SPSS Statistics 19.0 statistical package, setting the significance level at p<0.05. Results: The sample was made
|