|
La verdad cuestionada por Pilatos. Una cuestión procesal entre el relativismo moral y el absolutismo jurídicoAbstract: Este artículo está dedicado a un tema fundamental de la fi losofía moral: la verdad moral y su relación con el juicio político. No se trata de una generalización teórica sino de un ejercicio crítico interpretativo de uno de los pasajes que a propósito de la verdad ha sido más frecuentemente cito en la literatura filosófica, política, jurídica y religiosa en Occidente, el juicio de Jesús en la escritura neotestamentaria. Esta exposición asume una labor interpretativa frente al enigma de la verdad planteado paradigmáticamente por el evangelista Juan en boca del gobernador Poncio Pilatos. En su desarrollo son cuestionadas las interpretaciones que ofrecen Gadamer (1994) y Kelsen (1977) de la postura de Pilatos en el juicio la cual han calificado de liberal y tolerante en un caso, y de democrática, en el otro. A estas lecturas, que exhiben el carácter de un personaje político representativo de un "Estado imperial tolerante con políticas liberales y democráticas", se contrapone argumentativamente una interpretación moral de la verdad, aquella que representa la conveniente postura de un Pilatos que se desplaza entre el relativismo moral y el absolutismo jurídico.
|