全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

La dolarización en El Salvador: implicaciones, ventajas y riesgos

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

A fines del 2000 el gobierno salvadore o tomó la decisión de dolarizar su economía de manera unilateral. El paso fundamental en esta dirección se dio en el mes de noviembre con la aprobación de la Ley de Integración Monetaria (LIM) por la Asamblea Legislativa con fecha de vigencia del primero de enero de 2001. La LIM modificó radicalmente el marco legal del sistema financiero y monetario salvadore o para permitir la plena utilización del dólar en todas las transacciones comerciales, financieras y contables en el país. De acuerdo con las autoridades salvadore as dicha reforma traerá importantes beneficios económicos al país, sobre todo en el largo plazo. El argumento central es que la integración monetaria unilateral conducirá a bajar la inflación hasta hacerla convergente con la de Estados Unidos y a abatir tanto el nivel como la volatilidad de las tasas de interés domésticas al reducir el riesgo cambiario y, en alguna medida, el riesgo país. Asimismo, fortalecerá al sistema financiero local, ayudará a su profundización y muy importante ampliará la oferta de crédito de largo plazo para fines de inversión. Dado que ha transcurrido poco tiempo de la puesta en vigor de la LIM y que, en principio, los beneficios de la dolarización se materializarían en el mediano y el largo plazo es prematuro intentar realizar una evaluación comprehensiva de sus efectos sobre la economía salvadore a. Este trabajo pretende centrarse en examinar algunas de sus implicaciones principales, identificar ventajas y riesgos, así como elementos que indiquen su pertinencia.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133