全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

What is Wrong with Economic Liberalization? The Mexican Case

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Los autores argumentan que, como resultado de su dependencia tecnológica con los países desarrollados, las economías semindustrializadas no pueden participar en los beneficios del comercio internacional. Se afirma que la supuesta libre competencia, sobre la cual descansa la teoría convencional del comercio internacional, no se sostiene en realidad, y que la nueva división internacional del trabajo es responsable del atrasado crecimiento del ingreso y del incremento de la pobreza en muchos países en desarrollo. Sobre las bases de la teoría estructuralista del desarrollo, el artículo afirma que la depreciación del tipo de cambio en un país en desarrollo con economía abierta como México no puede ser confiable para mejorar la balanza comercial. De hecho, estos países son a menudo forzados a basarse en una sobrevaluación de la moneda nacional y una depreciación de la tasa del salario real para mantener la inflación bajo control, lo cual alternadamente causa una caída en las tasas de crecimiento e incrementos en la pobreza así ha sido observado en México durante los primeros a os de la década de los ochenta . Los autores presentan dos modelos de determinación de la tasa de salario en la industria manufacturera mexicana, que apoyan sus hipótesis y que proponen medidas de política que logren un crecimiento balanceado con una mayor equidad en la distribución del ingreso

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133