全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Determinantes del crecimiento económico en México, 1929-2003: una perspectiva poskeynesiana

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Para analizar el crecimiento económico de nuestro país entre 1929 y 2003 proponemos dos modelos de inspiración poskeynesiana. El primero enfatiza el papel de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones y la dinámica económica del resto del mundo. El segundo adiciona las elasticidades precio de las exportaciones e importaciones, los flujos netos de capital y los términos de intercambio. El documento está orientado a la estimación econométrica de los muchos parámetros en cuestión. Algunos resultados son los siguientes. En primer lugar la dinámica económica observada a lo largo del período estudiado y distintos subperíodos es repetidamente inferior al crecimiento económico consistente con una cuenta corriente cero. Como consecuencia, se espera que la proporción entre el crecimiento económico de México y Estados Unidos disminuirá en los próximos a os. En segundo lugar, la economía mexicana valida la condición Marshall-Lerner por lo que, según nuestra segunda especificación, el efecto del tipo de cambio real sobre el nivel de actividad productiva es definitivamente positivo. Por último, sólo a partir de 1996 encontramos un reducido efecto positivo de los influjos de capital sobre la evolución del producto interno bruto (PIB).

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133