%0 Journal Article %T Determinantes del crecimiento econ車mico en M谷xico, 1929-2003: una perspectiva poskeynesiana %A Carlos Guerrero de Lizardi %J Investigaci車n econ車mica %D 2006 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X Para analizar el crecimiento econ車mico de nuestro pa赤s entre 1929 y 2003 proponemos dos modelos de inspiraci車n poskeynesiana. El primero enfatiza el papel de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones y la din芍mica econ車mica del resto del mundo. El segundo adiciona las elasticidades precio de las exportaciones e importaciones, los flujos netos de capital y los t谷rminos de intercambio. El documento est芍 orientado a la estimaci車n econom谷trica de los muchos par芍metros en cuesti車n. Algunos resultados son los siguientes. En primer lugar la din芍mica econ車mica observada a lo largo del per赤odo estudiado y distintos subper赤odos es repetidamente inferior al crecimiento econ車mico consistente con una cuenta corriente cero. Como consecuencia, se espera que la proporci車n entre el crecimiento econ車mico de M谷xico y Estados Unidos disminuir芍 en los pr車ximos a os. En segundo lugar, la econom赤a mexicana valida la condici車n Marshall-Lerner por lo que, seg迆n nuestra segunda especificaci車n, el efecto del tipo de cambio real sobre el nivel de actividad productiva es definitivamente positivo. Por 迆ltimo, s車lo a partir de 1996 encontramos un reducido efecto positivo de los influjos de capital sobre la evoluci車n del producto interno bruto (PIB). %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60125504