全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Hacia la descolonización del conocimiento en América Latina: reflexiones a partir del caso mapuche en Chile

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En América Latina, los movimientos indígenas buscan revertir el orden colonial establecido en sus territorios e incidir en la construcción de una sociedad que reconozca y asuma su diversidad cultural. En forma paralela a este proceso, surgió en los últimos a os en las esferas académicas una nueva generación de intelectuales que, desde lo indígena, plantean su derecho a participar en la construcción del conocimiento producido sobre su propia realidad. La sociedad dominante, al atribuir tácitamente al indígena un rol subalterno, lo excluye negando los derechos inherentes a su calidad de pueblo. Este mismo esquema se reproduce entonces en los círculos universitarios que replican similares estructuras de dominación hacia ese "otro" subalterno, tratado como un mero objeto de estudio. Así, al buscar revalidar lo propio, la intelectualidad indígena plantea resignificar esa posición, reivindicando su condición de actor en la generación de metodologías consecuentes a la diversidad cultural existente. Este contexto obliga por consiguiente la comunidad académica a repensar las modalidades de construcción de saberes, ya no "sobre", sino más bien "con" los pueblos indígenas, encaminándose en un verdadero proceso de descolonización.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133