%0 Journal Article %T Hacia la descolonizaci車n del conocimiento en Am谷rica Latina: reflexiones a partir del caso mapuche en Chile %A Felipe Rivera %A Bastien Sep迆lveda %J Cuadernos Interculturales %D 2011 %I Universidad de Valpara赤so %X En Am谷rica Latina, los movimientos ind赤genas buscan revertir el orden colonial establecido en sus territorios e incidir en la construcci車n de una sociedad que reconozca y asuma su diversidad cultural. En forma paralela a este proceso, surgi車 en los 迆ltimos a os en las esferas acad谷micas una nueva generaci車n de intelectuales que, desde lo ind赤gena, plantean su derecho a participar en la construcci車n del conocimiento producido sobre su propia realidad. La sociedad dominante, al atribuir t芍citamente al ind赤gena un rol subalterno, lo excluye negando los derechos inherentes a su calidad de pueblo. Este mismo esquema se reproduce entonces en los c赤rculos universitarios que replican similares estructuras de dominaci車n hacia ese "otro" subalterno, tratado como un mero objeto de estudio. As赤, al buscar revalidar lo propio, la intelectualidad ind赤gena plantea resignificar esa posici車n, reivindicando su condici車n de actor en la generaci車n de metodolog赤as consecuentes a la diversidad cultural existente. Este contexto obliga por consiguiente la comunidad acad谷mica a repensar las modalidades de construcci車n de saberes, ya no "sobre", sino m芍s bien "con" los pueblos ind赤genas, encamin芍ndose en un verdadero proceso de descolonizaci車n. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55222591009